• INICIO
  • ASIMY A.C.
  • TRATAMIENTOS
  • EVENTOS
  • REPORTE DE ACTIVIDAD
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

 

TRATAMIENTOS DENTALES:

 

Radiografías:

Los rayos X dentales son una parte importante del diagnóstico en el  tratamiento dental porque pueden detectar daños en los dientes y las encías que no son evidentes durante un examen visual de rutina.

Las radiografías pueden mostrar la condición de tus dientes, sus raíces, el posicionamiento de la mandíbula y la composición general de los huesos de tu cara. 

Las radiografías pueden ayudar a tu dentista a determinar la presencia o el grado de enfermedad periodontal (en las encías), caries, abscesos y varios bultos, como quistes y tumores. Las r

adiografías también pueden mostrar la ubicación exacta de dientes traumatizados y de los dientes que aún no se han desarrollado completamente.

 

Profilaxis o Limpieza Dental:

La profilaxis o limpieza dental consiste en la remoción de placa bacteriana y cálculos de sarro formados alrededor de los dientes, este tratamiento puede realizarse según el caso, con instrumentos manuales con ultrasonido u otro instrumento electromecánico.

Es importante mantener controles periódicos para lograr una boca sana y un sonrisa saludable, visitando a tu odontólogo cada 6 meses y realizando las técnicas de cepillado correctas con un buen cepillo dental (blando y de cabezal pequeño).Las pastas dentales también son de buena ayuda porque nos permiten mantener un aliento fresco y una coloración dentaria saludable. Una limpieza correcta nos permite lograr un” blanqueado natural” de los dientes.​

Endodoncia:

Es el tratamiento que consiste en la extracción de la pulpa del diente (nervio dental) el cual es un tejido pequeño en forma de hebra que se encuentra en el centro del conducto del diente. Una vez que la pulpa se enferma o es dañada, se extrae; el espacio que queda se limpia , da  forma y se rellena el conducto. Este procedimiento sella el conducto radicular.

 

Causas más comunes de daño del nervio dental:  

 
  • Dientes fracturados
  • Caries profunda
  • Lesiones, como golpes (recientes o pasados)

¿Enfermedades periodontales (encía):

Dentro de las Enfermedades Periodontales debemos distinguir entre Gingivitis y Periodontitis. En la primera hay una inflamación y sangrado de las encías que con un correcto tratamiento, limpieza y técnica de higiene, se cura y no deja ninguna secuela. En la segunda, en cambio, hay un proceso inflamatorio de las encías que ocasiona daños en los tejidos de soporte de los dientes. El tratamiento consiste en el control de los factores de riesgo, la limpieza de los dientes por encima y por debajo de la encía, limpieza, raspado y alisado radicular, curetajes  y en casos severos cirugía periodontal, cuyos objetivos son la eliminación de las lesiones, lo cual garantizará un buen mantenimiento posterior, la regeneración de los tejidos dañados y la vuelta a una nueva situación de salud estable.
                          

Ortodoncia y Ortopedia:

Ortodoncia:

 

Rama de la odontología encargada de alinear los dientes, 

corrigiendo problemas de mordida obteniendo mejorar una bella sonrisa estética, función del aparato bucal y al mismo tiempo  aumentar  la autoestima del paciente. Los aparatos que se emplean para un tratamiento de ortodoncia son dispositivos (brackets), que realizan una presión continua en una posición fija por un período de tiempo.

 

Ortopedia:

Rama de la odontología que corrige desde muy temprana edad, los problemas esqueletales aprovechando la etapa del crecimiento y desarrollo resolviendo en conjunto, problemas esqueléticos, problemas de hábitos y  problemas dentales, como también ciertas deformaciones de nacimiento.

Se recomienda antes de iniciar cualquier tratamiento de corrección como la ortodoncia u ortopedia maxilar, atenderse las caries y realizarse una limpieza dental, en base a lo que indique el especialista, después de ello mantener cita periódica de 6 meses para evitar el sarro dental que se pueda ir formando en el transcurso del tratamiento ya que el alimento se retienen fácilmente por lo que hay que ser muy estrictos en el correcto cepillado diario, asimismo, se requiere la limpieza interdental con hilo dental, que ayuda a eliminar la placa que se vaya acumulando en las zonas que no alcanza el cepillo.

Prostodoncia (placas totales):

Es la restauración total de los dientes de una arcada o ambas, estas prótesis se adaptan a la encía y mucosa, logrando un ajuste adecuado sin necesidad de adhesivos.   
                                                      

Prótesis Removibles:

Las prótesis removibles  se utilizan cuando hay que reemplazar uno o más dientes naturales. Como su nombre lo menciona se deben de retirar para su higiene y para dormir.

Además de la estética y su función masticatoria, ayudan a mantener la alineación de los dientes naturales restantes e impiden su desplazamiento.

Son elaboradas de diversos materiales como acrílicos rígidos, flexibles, y metal. 

Prótesis Fija:

Las prótesis fijas, son prótesis completamente soportadas en los dientes ,el odontólogo realiza preparaciones en los  dientes que servirán como soporte, denominados dientes pilares y situados en los extremos de cada zona edéntula (sin dientes), en los cuales irán cementadas las prótesis fijas cuidadosamente ajustadas.

 

 
 
 
 
 
 
 

Estas protesis fijas pueden realizarse de diversos materiales como:

-Metal

-Metal-porcelana

-Porcelana

-Disilicato de litio

-Zirconio

-Ceromeros 

Resina Dental:

Los composites o resinas compuestas son materiales sintéticos, que se utilizan principalmente para obturar dientes con daño de caries de mínimo a medio o como sellador de fisuras, son elaborados del color de diente, logrando restauraciones estéticas.

                                           

Cirugía Oral:  

Incluyes la remoción quirúrgica de lesiones patológicas, además de la extracción de dientes sumergidos dentro de la encía o hueso.

                                        

Guarda Oclusal:

Un guarda oclusal, también conocido como una férula oclusal, es un aparato removible que se lleva en los dientes por la noche para protegerlos de daños causados por el rechinamiento dental. En algunos casos, el guarda oclusal puede ser recomendado para su uso durante el día también. Estos guardas son generalmente prescritos por un dentista, cuando el daño a los dientes es detectado, o el bruxism, o el rechinamiento dental nocturno se sospecha. Si esta actividad no se detecta puede conducir a problemas más graves, tales como alteración de la articulación , dolores de cabeza severos y significativos daños a los dientes y las encías.                                                           

 

Los problemas de salud oral en México:

 

En México 9 de cada 10 mexicanos padecen caries o enfermedad de las encías (gingivitis o periodontitis). Esta situación se atribuye a elevado consumo de alimentos con azúcar refinada, falta de higiene y deficiente cepillado.

Se estima que en México 70% de menores de 18 años y 5 de cada 10 niños mayores de 3 años presentan afecciones odontológicas, mientras que 8 de cada 10 adultos mayores de 60 años sólo tienen 10 piezas dentales.

Las enfermedades dentales y bucales se pueden prevenir en gran medida si adopta buenos hábitos de higiene bucal, lo cual reduce los principales factores de riesgo, además de disminuir el consumo de tabaco, responsable de más del 50% de las enfermedades periodontales.

 

 

 

 

 

 

b c

ASIMY A.C.   Sur 107 Mz.8 Lt 10    Col. Juventino Rosas, Iztacalco, D.,F.   
Tel:    66438332